La contaduría pública se desarrolló al crearse diferentes necesidades de los usuarios de los estados financieros y de otros informes contables. Y es aquí donde nace esta profesión al demandar dictámenes o certificaciones con fe pública en donde el público pueda confiar fielmente en la información financiero contable emitida por una empresa.

OBJETIVOS DE LA CARRERA
- Capacitar al estudiante para que conozca los diferentes sistemas contables de las empresas para realizar el examen de la contabilidad.
- Capacitar al estudiante para que realice exámenes exhaustivos de los estados financieros o de cualquier materia contable, los cuales deben estar sustentados según las normas y principios de contabilidad generalmente aceptados.
- Desarrollar en el estudiante la capacidad de emitir criterios en cuanto a la confiabilidad de la información financiero contable, pues es el fiel reflejo de la situación de la empresa.
- Recomendar a la administración de la empresa los cambios necesarios para la corrección de la información financiera o del control de la misma.
- Emitir una opinión sobre el manejo de la información contable generada por las empresas y su veracidad.
- Vigilar el cumplimiento de que la información financiero contable sea oportuna, veraz y confiable.
- Vigilar el cumplimiento de que la información financiero contable esté de acuerdo a las normas establecidas por cada país.
INSTITUCIONES EN EL EJERCICIO PROFESIONAL
Departamentos financieros contables de cualquier tipo de empresa, contralorías de empresas, auditoría interna, auditorías externas (consultorías y asesorías administrativas fiscales, auditorias operativas y financieras)
FUNCIONES PROFESIONALES
- Conocer el negocio a examinar.
- Planear el examen de los estados financieros y su profundidad.
- Obtener las evidencias necesarias para la comprobación de la información.
- Detectar las debilidades de control1 registro y manejo de información contable.
- Detectar de errores o irregularidades presentados en la información financiera.
- Informar a la alta administración sobre las inconsistencias presentadas en la información financiero contable para su debida corrección.
- Emitir un dictamen de la información reflejada en los estados e informes financieros que tenga una confianza pública.
PLAN DE ESTUDIO BACHILLERATO
I CUATRIMESTRE
- Comunicación
- Inglés I
- Contabilidad I
- Administración I
IV CUATRIMESTRE
- Administración Recursos Humanos
- Contabilidad III
- Contabilidad de Costos I
- Estadística I
VII CUATRIMESTRE
- Finanzas III
- Mercadeo I
- Contabilidad de Costos II
- Auditoría I
II CUATRIMESTRE
- Matemática I
- Cálculo Aduanal
- Computación
- Inglés II
V CUATRIMESTRE
- Finanzas I
- Economía I
- Contabilidad IV
- Legislación Laboral
VIII CUATRIMESTRE
- Diseños Contables
- Auditoría II
- Auditoría Operativa
- Seminario de Graduación
III CUATRIMESTRE
- Legislación Mercantil
- Matemática Financiera
- Contabilidad II
- Inglés III
VI CUATRIMESTRE
- Finanzas II
- Métodos de Investigación
- Control
- Contabilidad Fiscal
PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA
I CUATRIMESTRE
- Contabilidad General
- Reexpresión de Est. Financ.
- Auditoría de Sistemas
- Auditoría III
II CUATRIMESTRE
- Org. Despacho. de Cont. Pub.
- Contabilidad de Empr. Publ.
- Finanzas IV
- Investigación Dirigida
- Práctica Profesional